Sí quieres adherirte al manifiesto para su conservación, existe un enlace que es el siguiente:
Blog sobre calderas de biomasa, generadores de aire caliente seco, quemadores y los distintos tipos de biomasa existentes en la comarca del Jiloca (Teruel), Aragón y por extensión España. Analizando las ventajas e inconvenientes de esta energía renovable. Así mismo se comentarán las nuevas formas de calefactar granjas, invernaderos, hornos, casas rurales, casas así como la posible adaptación de calderas de gasoil ya en funcionamiento a la biomasa.
miércoles, 24 de octubre de 2012
Una biomasa olvidada: El chopo cabecero
El chopo ( Populus nigra) es una de las especies de mayor producción de biomasa y en un periodo de ciclo corto, sólo superada por casos como el cardo (Cynara cardunculus) y el eucalipto. En toda la cuenca del ebro se realizó un aprovechamiento ahora en desuso del chopo, creando chopos cabeceros o trasmochos. Basicamente consistía en al sección del tallo de una planta joven la cual generaba muchas más ramas que al crecer eran de nuevo cortadas en otoño (a savia parada) siendo usadas como vigas y quedando el árbol trasmochado de nuevo. Este uso, la escamonda, era sostenible y prolongaba mucho mas tiempo su vida así como la vida útil del dueño o la persona que realizaba la labor de poda. Además se utilizaban en las riberas de los ríos para fijar el cauce y minimizar la erosión en avenidas de agua y como leña. Todos los se han ido perdiendo y los árboles ahora agonizan , desgajándose por el peso de las vigas no podadas. Toda esa biomasa, en forma de leña o en viruta podría aprovecharse y además conseguir prolongar su vida alguna generación más. Este fin de semana se ha realizado una fiesta, es la cuarta ya reclamando preservar esta seña de identidad que además nos da unos beneficios que quizá en los tiempos en que estamos, valoramos más que en las etapas de bonanza económica. Os adjunto el enlace de la página sobre esta fiesta (click en la foto) y el cartel de una próxima que se realizará en Cuencabuena.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Vistas de página en total
48528
DATOS PERSONALES
- BENITO HERRÁIZ / BIÓLOGO
- TALLERXILOCA4@GMAIL.COM, TERUEL, Spain
- Este blog ha sido realizado por un participante en el Taller de Empleo de Turismo y Nuevas Tecnologías, promovido por el Centro de Estudios del Jiloca (Teruel), España en 2010-2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario