La Asociación Observatorio de la Biomasa de Aragón(OBMA), que no Obama, nace como foro abierto de intercambio de experiencias y canal de transmisión de toda la información relativa a los proyectos, que en el campo de la biomasa y la bioenergía se están desarrollando en nuestra comunidad.
Pretende integrar a empresas de todos los sectores de actividad dentro del campo de la biomasa y la bioenergía: asociaciones, entes públicos, privados y organismos de investigación.
Funcionalidad de OBMA sobre diferentes áreas o líneas de trabajo como:
-Tecnólogos y fabricantes de equipos.
-Promotores de plantas bioenergéticas
-Fabricantes de biocombustibles sólidos o líquidos
-Industrias forestales
-Cultivos energéticos
-Agricultura
-Empresas de servicios logísticos
-Empresas de servicios energéticos
-Instaladores de calderas
-Centros tecnológicos
-Organismos o entes públicos
Estas áreas trabajarán de manera autónoma y también en interconexión con las demás, de manera que el conjunto constituya una imagen real y completa del sector en Aragón, cumpliendo los fines y objetivos de OBMA.
Durante los próximos meses se trabajará en la consolidación de los grupos de trabajo, en la presentación ante entes públicos, privados y empresas.
Más información: Luis Solsona:652920054 / info@obma.es
http://www.energetica21.com/noticia/nace-el-observatorio-de-la-biomasa-de-aragn-
Blog sobre calderas de biomasa, generadores de aire caliente seco, quemadores y los distintos tipos de biomasa existentes en la comarca del Jiloca (Teruel), Aragón y por extensión España. Analizando las ventajas e inconvenientes de esta energía renovable. Así mismo se comentarán las nuevas formas de calefactar granjas, invernaderos, hornos, casas rurales, casas así como la posible adaptación de calderas de gasoil ya en funcionamiento a la biomasa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Vistas de página en total
48528
DATOS PERSONALES
- BENITO HERRÁIZ / BIÓLOGO
- TALLERXILOCA4@GMAIL.COM, TERUEL, Spain
- Este blog ha sido realizado por un participante en el Taller de Empleo de Turismo y Nuevas Tecnologías, promovido por el Centro de Estudios del Jiloca (Teruel), España en 2010-2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario