El cálculo de la amortización de una cáldera de biomasa es relativamente sencillo, como ya se ha comentado en alguna entrada. Basta saber el precio actualizado del gasóleo C, el precio de la biomasa(s) que vamos a utilizar o a quemar y hacer su diferencia. Sí sabemos el consumo anual de gasoil, lo multiplicamos por 2 o 2,5 para saber el consumo real de biomasa y multiplicamos por su precio. El resultado lo anotaremos. Una vez que tenemos el precio de nuestra caldera lo dividimos entre el dato anotado y tendremos los años de amortización de nuestra caldera. Será el año en que precio de caldera está pagada y empezaremos a ahorrar realmente. Depende también de la CC.AA. en que vivamos, por si existe subvención , aunque ahora cada vez hay menos. Estaría entre el 4 y 7 año. Las ventajas ya las sabemos.
Para los perezosos podéis juguetear con la CALCULADORA DE AMORTIZACIÓN DE UNA CALDERA DE BIOMASA, en la página de Soliclima que os adjunto a la imagen siguiente. Los resultados incluyen subvenciones.
Blog sobre calderas de biomasa, generadores de aire caliente seco, quemadores y los distintos tipos de biomasa existentes en la comarca del Jiloca (Teruel), Aragón y por extensión España. Analizando las ventajas e inconvenientes de esta energía renovable. Así mismo se comentarán las nuevas formas de calefactar granjas, invernaderos, hornos, casas rurales, casas así como la posible adaptación de calderas de gasoil ya en funcionamiento a la biomasa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Vistas de página en total
48528
DATOS PERSONALES
- BENITO HERRÁIZ / BIÓLOGO
- TALLERXILOCA4@GMAIL.COM, TERUEL, Spain
- Este blog ha sido realizado por un participante en el Taller de Empleo de Turismo y Nuevas Tecnologías, promovido por el Centro de Estudios del Jiloca (Teruel), España en 2010-2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario