Fuente: El Comarcal del Jiloca.
Tienen prevista la contratación de dos o tres profesionales de su sector. Ofrecen servicios de poda y desbroce de pinares y montes, y piensan en comercializar biomasa como combustible.
Nacido de las dos brigadas que funcionan en la zona de Calamocha, con tres u ocho meses al año nace como una salida muy interesante entre campañas. Apoyados asimismo en el movimiento en favor de la conservación de los chopos cabeceros y otros trasmochos es una salida de aprovechamiento sostenible de estos, así como otros aprovechamientos de biomasa generada en podas y desbroces.
Cuentan además con el apoyo de Adri Jiloca-Gallocanta para la inversión en maquinaria (tractor, trituradora, remolque autocargador, cabrestante de madera, sierras...) e instalaciones para almacén de astillas, su secado y venta para combustible de calderas de biomasa.
La biomasa generada se transformará en astilla, leña, briquetas o serrín para producir energía.
Esta empresa puede desarrollar una labor muy útil en el medio rural ya que, conserva, limpia y recicla en lugar de producir desechos o residuos.
ESPEREMOS QUE FUNCIONE!!!
Blog sobre calderas de biomasa, generadores de aire caliente seco, quemadores y los distintos tipos de biomasa existentes en la comarca del Jiloca (Teruel), Aragón y por extensión España. Analizando las ventajas e inconvenientes de esta energía renovable. Así mismo se comentarán las nuevas formas de calefactar granjas, invernaderos, hornos, casas rurales, casas así como la posible adaptación de calderas de gasoil ya en funcionamiento a la biomasa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Vistas de página en total
48528
DATOS PERSONALES
- BENITO HERRÁIZ / BIÓLOGO
- TALLERXILOCA4@GMAIL.COM, TERUEL, Spain
- Este blog ha sido realizado por un participante en el Taller de Empleo de Turismo y Nuevas Tecnologías, promovido por el Centro de Estudios del Jiloca (Teruel), España en 2010-2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario