Cada vez más familias aragoneses optan por el uso de estufas de leña para calentar el hogar. Así lo constatan los vendedores de estos aparatos y los distribuidores de la madera, que apuntan a una causa clara: el constante encarecimiento de los precios del gasoil.
Y uno de los productos que más tirón está registrando es la estufa de pellet, un derivado de la madera. “Hace muchos años que existe, pero ahora se está vendiendo con fuerza en España”, señala Lorena, para quien este tipo de aparatos, pese a ser algo más caros que los convencionales, están llenos de ventajas. “Son muy fáciles de usar, se ensucian menos y suponen un importante ahorro económico”.
Blog sobre calderas de biomasa, generadores de aire caliente seco, quemadores y los distintos tipos de biomasa existentes en la comarca del Jiloca (Teruel), Aragón y por extensión España. Analizando las ventajas e inconvenientes de esta energía renovable. Así mismo se comentarán las nuevas formas de calefactar granjas, invernaderos, hornos, casas rurales, casas así como la posible adaptación de calderas de gasoil ya en funcionamiento a la biomasa.
viernes, 22 de febrero de 2013
lunes, 18 de febrero de 2013
OFERTAN DE HUESO DE ACEITUNA.
No me dieron precios, ni he preguntado. No os puedo decir el precio.
JANCORGRA GRUPO ALMAZARAS
EMPRESA ESPAÑOLA DE FABRICACION Y COMERCIALIZACION DE HUESO
ACEITUNA , PARA CALDERAS DE BIOMASA Y ENERGIAS RENOVABLES.
DISPONEMOS ANUALMENTE DE 250.000.000 DE TONELADAS DE HUESO Y
TOTALMENTE LIMPIO DE PULPA Y HUMEDADES LISTO PARA QUEMAR .
LO SERVIMOS EN TODA EUROPA EN TRANSPORTE POR CARRETERA EN
BARCOS , EN SACOS DE 20 KL Y DE 40 KL Y EN BIG BAG DE 500 Y 1000 KL O AGRANEL Y A PRECIOS DE FABRICA SIN INTERMEDIARIOS.
ESTAMOS DISPONIBLES TODO EL AÑO Y DURANTE LAS 24 HORAS DEL DIA
PARA SU ENTERA DISPOSICION. LO ATENDEREMOS CON MUCHO GUSTO.
PARA INFORMACION Y VENTA .
TLF. 34 67473 41 43 / 34 673 83 25 23
CORREO / FREHUESO@GMAIL.COM
JANCORGRA GRUPO ALMAZARAS
EMPRESA ESPAÑOLA DE FABRICACION Y COMERCIALIZACION DE HUESO
ACEITUNA , PARA CALDERAS DE BIOMASA Y ENERGIAS RENOVABLES.
DISPONEMOS ANUALMENTE DE 250.000.000 DE TONELADAS DE HUESO Y
TOTALMENTE LIMPIO DE PULPA Y HUMEDADES LISTO PARA QUEMAR .
LO SERVIMOS EN TODA EUROPA EN TRANSPORTE POR CARRETERA EN
BARCOS , EN SACOS DE 20 KL Y DE 40 KL Y EN BIG BAG DE 500 Y 1000 KL O AGRANEL Y A PRECIOS DE FABRICA SIN INTERMEDIARIOS.
ESTAMOS DISPONIBLES TODO EL AÑO Y DURANTE LAS 24 HORAS DEL DIA
PARA SU ENTERA DISPOSICION. LO ATENDEREMOS CON MUCHO GUSTO.
PARA INFORMACION Y VENTA .
TLF. 34 67473 41 43 / 34 673 83 25 23
CORREO / FREHUESO@GMAIL.COM
lunes, 11 de febrero de 2013
ABIERTA SOLICITUD DE SUBVENCIONES EN MATERIA DE AHORRO Y DIVERSIFICACION ENERGETICA. ARAGÓN.
Podrán acogerse a las subvenciones de la presente Orden:
1. Para las actuaciones y materias a las que se refiere la disposición 2.A.1 y 2.A.3:
Las empresas privadas y autónomos, las corporaciones locales, las instituciones sin ánimo de lucro, las comunidades de propietarios y los particulares que realicen inversiones en proyectos relacionados con las acciones que se enumeran en dichas disposiciones.
2. Para las actuaciones y materias a las que se refiere la disposición 2.A.2:
Todas aquellas entidades, empresas o particulares que pretendan realizar inversiones en electrificación o gasificación en el medio rural. En estos casos, podrán ser beneficiarios los Ayuntamientos e Instituciones o entidades sin ánimo de lucro cuando sean titulares, total o parcialmente, de la instalación, sin perjuicio de que la instalación de enlace al sistema eléctrico o gasista pueda, posteriormente, ser cedida a la empresa distribuidora, como receptora de la energía vehiculada.
3. La concesión de ayudas a Entidades Locales estará supeditada a la aprobación por la Entidad Local beneficiaria de un Plan de Racionalización de gasto con el alcance y contenido establecido en los Acuerdos de la Comisión de Subvenciones y Ayudas de 2012 relativos al Plan de racionalización de las entidades locales de Aragón.
Se excluye de la obligación de aprobar dicho plan a los municipios de menos de 1000 habitantes. También se excepciona de dicha obligación a aquellos municipios que tengan un Plan económico-financiero en vigor aprobado por la Comunidad Autónoma y acrediten su cumplimiento tanto en el momento de la solicitud de la subvención o ayuda como en el momento de su justificación.
PLAZOS: 02/02/2013 a 01/03/2013.
1. Para las actuaciones y materias a las que se refiere la disposición 2.A.1 y 2.A.3:
Las empresas privadas y autónomos, las corporaciones locales, las instituciones sin ánimo de lucro, las comunidades de propietarios y los particulares que realicen inversiones en proyectos relacionados con las acciones que se enumeran en dichas disposiciones.
2. Para las actuaciones y materias a las que se refiere la disposición 2.A.2:
Todas aquellas entidades, empresas o particulares que pretendan realizar inversiones en electrificación o gasificación en el medio rural. En estos casos, podrán ser beneficiarios los Ayuntamientos e Instituciones o entidades sin ánimo de lucro cuando sean titulares, total o parcialmente, de la instalación, sin perjuicio de que la instalación de enlace al sistema eléctrico o gasista pueda, posteriormente, ser cedida a la empresa distribuidora, como receptora de la energía vehiculada.
3. La concesión de ayudas a Entidades Locales estará supeditada a la aprobación por la Entidad Local beneficiaria de un Plan de Racionalización de gasto con el alcance y contenido establecido en los Acuerdos de la Comisión de Subvenciones y Ayudas de 2012 relativos al Plan de racionalización de las entidades locales de Aragón.
Se excluye de la obligación de aprobar dicho plan a los municipios de menos de 1000 habitantes. También se excepciona de dicha obligación a aquellos municipios que tengan un Plan económico-financiero en vigor aprobado por la Comunidad Autónoma y acrediten su cumplimiento tanto en el momento de la solicitud de la subvención o ayuda como en el momento de su justificación.
PLAZOS: 02/02/2013 a 01/03/2013.
domingo, 10 de febrero de 2013
NECESITAMOS TUS COMENTARIOS SOBRE CALDERAS, BIOMASAS Y GENERADORES.
Las calderas de biomasa, los generadores de calor a partir de biomasa o quemadores, los distintos tipos de biomasa, los distintos productores de biomasa como hueso de aceituna, piñón o hueso de melocotón, piña, cáscara de almendra, pellets..., y por supuesto los futuros consumidores, tienen su cabída en el presente blog y necesitamos todos Tus comentarios, dudas y aclaraciones.
El cambio es difícil y existen dudas razonables de precios de calderas, fiabilidad, qué productos usar, funcionamientos y automatización.
Por favor hazte seguidor de Calderas, generadores y biomasa, en ¿Ya eres miembro?Acceder a la derecha de tu pantalla.
Los comentarios se pueden realizar en cualquiera de las entradas al final de cada una de ellas.
Gracias.
El cambio es difícil y existen dudas razonables de precios de calderas, fiabilidad, qué productos usar, funcionamientos y automatización.
Por favor hazte seguidor de Calderas, generadores y biomasa, en ¿Ya eres miembro?Acceder a la derecha de tu pantalla.
Los comentarios se pueden realizar en cualquiera de las entradas al final de cada una de ellas.
Gracias.
miércoles, 6 de febrero de 2013
ALFAMÉN realiza una clara apuesta por la biomasa.
FUENTE: EL PERIÓDICO DE ARAGÓN / La Crónica del Campo de Cariñena
La Corporación municipal de Alfamén, asesorada por la Asociación de Ahorro Energético Optimae, y dentro de su plan de optimización de recursos, ha llevado a cabo a lo largo del 2012 diferentes acciones para reducir el consumo energético y concienciar a la población de la necesidad de practicar estas medidas de ahorro.
Se han modificado los sistemas de generación de calor en varios edificios, unos sistemas obsoletos, de elevados consumos y muy contaminantes, por otros sistemas más modernos de generación de calor mediante la energía renovable de la biomasa. Además, los trabajos se realizaron con urgencia debido al deterioro notable de las calderas existentes y ahora, con tal acción, se verá reducida la emisión de CO2 a la atmósfera.
La Corporación municipal de Alfamén, asesorada por la Asociación de Ahorro Energético Optimae, y dentro de su plan de optimización de recursos, ha llevado a cabo a lo largo del 2012 diferentes acciones para reducir el consumo energético y concienciar a la población de la necesidad de practicar estas medidas de ahorro.
Se han modificado los sistemas de generación de calor en varios edificios, unos sistemas obsoletos, de elevados consumos y muy contaminantes, por otros sistemas más modernos de generación de calor mediante la energía renovable de la biomasa. Además, los trabajos se realizaron con urgencia debido al deterioro notable de las calderas existentes y ahora, con tal acción, se verá reducida la emisión de CO2 a la atmósfera.
viernes, 1 de febrero de 2013
Soria abre fuego contra las renovables: planea no actualizar las primas con el IPC
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Vistas de página en total
48382
DATOS PERSONALES
- BENITO HERRÁIZ / BIÓLOGO
- TALLERXILOCA4@GMAIL.COM, TERUEL, Spain
- Este blog ha sido realizado por un participante en el Taller de Empleo de Turismo y Nuevas Tecnologías, promovido por el Centro de Estudios del Jiloca (Teruel), España en 2010-2011.