La Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía (Avaesen) busca participantes para un proyecto encuadrado dentro del programa Energía Inteligente para Europa. Dotado con un millón de euros, tiene como objetivo “el impulso de la bioenergía y su difusión como una fuente energética solvente”. Dicho proyecto debe contar con socios en España, Italia y Grecia. Avaesen también se suma a otra iniciativa del mismo programa basada en la creación de un sello que acredite los edificios energéticamente eficientes.
La séptima convocatoria del programa 2007-2013 se publicó el pasado 13 de diciembre, permanecerá abierta hasta el 8 de mayo de 2013 y cuenta con un presupuesto de 65 millones de euros para proyectos de promoción y difusión.
“Infórmate acerca de las calderas de gas natural y descubre todas sus ventajas”
Blog sobre calderas de biomasa, generadores de aire caliente seco, quemadores y los distintos tipos de biomasa existentes en la comarca del Jiloca (Teruel), Aragón y por extensión España. Analizando las ventajas e inconvenientes de esta energía renovable. Así mismo se comentarán las nuevas formas de calefactar granjas, invernaderos, hornos, casas rurales, casas así como la posible adaptación de calderas de gasoil ya en funcionamiento a la biomasa.
martes, 26 de marzo de 2013
jueves, 21 de marzo de 2013
viernes, 15 de marzo de 2013
lunes, 11 de marzo de 2013
Una comunidad de vecinos de Valladolid estrena la segunda caldera de biomasa más grande de España
Una comunidad de vecinos del Barrio de las Batallas en Valladolid estrena hoy la segunda instalación de calefacción y agua caliente de biomasa más grande que se implanta en España en un bloque de viviendas. El nuevo sistema utilizado en esta comunidad de vecinos de 237 viviendas, en el que se han sustituido las antiguas calderas de gasóleo por unas de biomasa, contamina mucho menos que el anterior y permitirá ahorrar a todos los propietarios de los nueve portales del bloque más de 41.000 € al año en combustible.
Otro enlace:
http://www.valladolid.es/es/actualidad/noticias-1/valladolid-estrena-segunda-instalacion-calefaccion-biomasa-
Otro enlace:
http://www.valladolid.es/es/actualidad/noticias-1/valladolid-estrena-segunda-instalacion-calefaccion-biomasa-
miércoles, 6 de marzo de 2013
viernes, 1 de marzo de 2013
Las cenizas de biomasa son un fertilizante adecuado para Pinus radiata'
Fuente: Lukor.com
Las cenizas procedentes de combustión de biomasa arbórea son un buen fertilizante para las plantaciones de Pinus radiata, según una investigación llevada a cabo por Neiker-Tecnalia. La ceniza que se ensayó no mostró toxicidad y químicamente se caracterizó por poseer un pH alto, pero no corrosivo y un contenido adecuado de magnesio como fertilizante, señala la institución.La ceniza ensayada no presentó niveles tóxicos en bioensayos realizados.
Las cenizas procedentes de combustión de biomasa arbórea son un buen fertilizante para las plantaciones de Pinus radiata, según una investigación llevada a cabo por Neiker-Tecnalia. La ceniza que se ensayó no mostró toxicidad y químicamente se caracterizó por poseer un pH alto, pero no corrosivo y un contenido adecuado de magnesio como fertilizante, señala la institución.La ceniza ensayada no presentó niveles tóxicos en bioensayos realizados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Vistas de página en total
48382
DATOS PERSONALES
- BENITO HERRÁIZ / BIÓLOGO
- TALLERXILOCA4@GMAIL.COM, TERUEL, Spain
- Este blog ha sido realizado por un participante en el Taller de Empleo de Turismo y Nuevas Tecnologías, promovido por el Centro de Estudios del Jiloca (Teruel), España en 2010-2011.